Volver al Inicio
⚙️

Cuerpos en Rotación

Explorando la dinámica rotacional: del momento de fuerza a la energía cinética rotacional

🌀
🔄
📐

🌀 Introducción a la Dinámica Rotacional

Así como en la física lineal estudiamos el movimiento de traslación, en la dinámica rotacional nos centramos en el movimiento de giro de los cuerpos

⚖️ Movimiento Lineal vs. Rotacional

📏 Movimiento Lineal

Posición (x)
Ubicación del objeto en el espacio
Velocidad (v)
Cambio de posición por unidad de tiempo
Aceleración (a)
Cambio de velocidad por unidad de tiempo
Fuerza (F)
Causa del cambio en el movimiento
Masa (m)
Resistencia al cambio de movimiento

🔄 Movimiento Rotacional

Posición angular (θ)
Ángulo de rotación del objeto
Velocidad angular (ω)
Cambio de ángulo por unidad de tiempo
Aceleración angular (α)
Cambio de velocidad angular por tiempo
Torque (τ)
Causa del cambio en la rotación
Momento de inercia (I)
Resistencia al cambio de rotación

📊 Tabla de Analogías

Magnitud Movimiento Lineal Movimiento Rotacional Relación
Desplazamiento x (metros) θ (radianes) x = r·θ
Velocidad v (m/s) ω (rad/s) v = r·ω
Aceleración a (m/s²) α (rad/s²) a = r·α
Inercia m (kg) I (kg·m²) I = Σmr²
Fuerza/Torque F (N) τ (N·m) τ = r×F
Momento p = mv L = Iω L = r×p
Energía Cinética ½mv² ½Iω² E = E_lineal + E_rotacional

🔧 Momento de una Fuerza y Par de Fuerzas

⚡ Momento de una Fuerza (Torque)

El momento de una fuerza o torque es la capacidad de una fuerza para producir rotación alrededor de un eje. Depende de tres factores fundamentales:

1. Magnitud de la fuerza (F)
Mayor fuerza → Mayor torque
2. Distancia al eje (r)
Mayor distancia → Mayor torque
3. Ángulo de aplicación (θ)
90° es el ángulo óptimo
Fórmulas del Torque
Forma vectorial:
$$\vec{\tau} = \vec{r} \times \vec{F}$$
Magnitud:
$$|\tau| = r \cdot F \cdot \sin(\theta)$$
Con brazo de palanca:
$$\tau = F \cdot d$$
donde d = r·sin(θ) es el brazo de palanca
💡 Conceptos Clave del Torque
Brazo de palanca: Distancia perpendicular desde el eje hasta la línea de acción de la fuerza
Regla de la mano derecha: Determina la dirección del torque
Torque máximo: Cuando θ = 90° (fuerza perpendicular)
Torque nulo: Cuando θ = 0° o 180° (fuerza paralela)

🔄 Par de Fuerzas

Un par de fuerzas es un sistema de dos fuerzas paralelas, de igual magnitud y sentido opuesto, aplicadas en puntos diferentes de un cuerpo. Este sistema produce únicamente rotación, sin traslación neta.

Características del par:
• Fuerzas iguales y opuestas
• No hay fuerza neta
• Solo produce rotación
• El torque es independiente del punto de referencia
Torque del par:
$$\tau = F \cdot d$$
donde d es la distancia entre las fuerzas
🎯 Ejemplos de Pares de Fuerzas:
Volante de automóvil
Las manos aplican fuerzas opuestas para girar
Destornillador
Fuerzas en extremos opuestos del mango
Llave inglesa
Par de fuerzas para aflojar tuercas

⚖️ Momento de Inercia

🎯 Concepto de Momento de Inercia

El momento de inercia (I) es el análogo rotacional de la masa. Representa la resistencia de un objeto a cambiar su estado de rotación y depende tanto de la masa como de su distribución respecto al eje de rotación.

📋 Características del Momento de Inercia:
Depende de la masa: Más masa → Mayor momento de inercia
Depende de la distribución: Masa más alejada del eje → Mayor momento de inercia
Depende del eje: El mismo objeto tiene diferentes I para diferentes ejes
Siempre positivo: I ≥ 0 para cualquier objeto
Fórmulas del Momento de Inercia
Para partículas puntuales:
$$I = \sum_{i} m_i r_i^2$$
Para cuerpos continuos:
$$I = \int r^2 \, dm$$
Teorema de ejes paralelos:
$$I = I_{cm} + md^2$$

📊 Momentos de Inercia Comunes

Varilla delgada (centro)
I = (1/12)mL²
📏
Disco sólido (centro)
I = (1/2)mR²
Anillo delgado
I = mR²
Esfera sólida (centro)
I = (2/5)mR²
🔵
Cilindro hueco
I = (1/2)m(R₁² + R₂²)
🔘
Placa rectangular (centro)
I = (1/12)m(a² + b²)

🎨 Visualización: Distribución de Masa

Masa en el centro
I = pequeño
Fácil de hacer girar
Masa distribuida
I = medio
Resistencia moderada
Masa en el borde
I = grande
Difícil de hacer girar

⚡ Trabajo, Energía y Potencia en Rotación

🔧 Trabajo Rotacional

En el movimiento rotacional, el trabajo se realiza cuando un torque actúa a través de un desplazamiento angular. Es el análogo rotacional del trabajo lineal.

Trabajo Rotacional
Trabajo rotacional:
$$W = \int \tau \, d\theta$$
Para torque constante:
$$W = \tau \cdot \Delta\theta$$
Analogía:
$$W_{lineal} = F \cdot \Delta x$$
$$W_{rotacional} = \tau \cdot \Delta\theta$$
💡 Conceptos Clave:
• El trabajo es positivo si τ y Δθ tienen el mismo sentido
• El trabajo es negativo si τ y Δθ tienen sentidos opuestos
• Las unidades son Joules (J = N·m·rad = N·m)
• El trabajo rotacional puede convertirse en energía cinética

⚡ Energía Cinética Rotacional

La energía cinética rotacional es la energía asociada al movimiento de rotación de un objeto. Depende del momento de inercia y la velocidad angular.

Energía Cinética Rotacional
Energía cinética rotacional:
$$E_k = \frac{1}{2}I\omega^2$$
Analogía con movimiento lineal:
$$E_{k,lineal} = \frac{1}{2}mv^2$$
$$E_{k,rotacional} = \frac{1}{2}I\omega^2$$
Energía total de un objeto que rueda:
$$E_{total} = \frac{1}{2}mv^2 + \frac{1}{2}I\omega^2$$
🎯 Aplicaciones:
Volantes de inercia: Almacenan energía rotacional
Objetos que ruedan: Combinan energía lineal y rotacional
Turbinas: Convierten energía rotacional en eléctrica
Giroscopios: Utilizan la energía rotacional para estabilidad

⚡ Potencia Rotacional

La potencia rotacional es la tasa a la que se realiza trabajo rotacional. Es el producto del torque por la velocidad angular.

Potencia Rotacional
Potencia rotacional:
$$P = \tau \cdot \omega$$
También:
$$P = \frac{dW}{dt} = \frac{d(\tau \theta)}{dt}$$
Analogía:
$$P_{lineal} = F \cdot v$$
$$P_{rotacional} = \tau \cdot \omega$$
🔧 Ejemplos Prácticos:
Motor eléctrico
P = τ × ω = 50 N·m × 100 rad/s = 5000 W
Turbina eólica
P = τ × ω = 10⁶ N·m × 2 rad/s = 2 MW
Taladro
P = τ × ω = 2 N·m × 200 rad/s = 400 W
📊 Unidades:
Potencia: Watts (W) = J/s = N·m/s
Torque: Newton-metro (N·m)
Velocidad angular: rad/s
Conversión: 1 CV = 735,5 W

⚠️ Fuerzas No Conservativas en Rotación

🔥 Disipación de Energía

Cuando hay fuerzas no conservativas, como la fricción o la resistencia del aire, actuando sobre un cuerpo en rotación, la energía mecánica total no se conserva. Estas fuerzas realizan un trabajo negativo, disipando energía del sistema, generalmente en forma de calor.

🔧 Ejemplos de Fuerzas No Conservativas:
Fricción en rodamientos: Disipa energía en motores y máquinas
Resistencia del aire: Frena objetos que giran en el aire
Fricción viscosa: En fluidos que rodean al objeto
Deformación inelástica: En materiales que se deforman
⚡ Efectos de las Fuerzas No Conservativas:
Reducción de velocidad angular: El objeto gira más lento
Pérdida de energía cinética: Se convierte en calor
Necesidad de trabajo externo: Para mantener la rotación
Calentamiento del sistema: Aumento de temperatura

📐 Teorema del Trabajo y la Energía

El teorema del trabajo y la energía se extiende para incluir el trabajo realizado por fuerzas no conservativas, relacionando este trabajo con el cambio en la energía mecánica total del sistema.

Teorema del Trabajo y la Energía Extendido
Ecuación general:
$$W_{nc} = \Delta E_m = \Delta E_k + \Delta U$$
Para rotación pura:
$$W_{nc} = \Delta E_{k,rot} = \Delta\left(\frac{1}{2}I\omega^2\right)$$
Trabajo de fricción:
$$W_{fricción} = -\int \tau_{fricción} \, d\theta$$
📋 Donde:
Wnc: Trabajo realizado por las fuerzas no conservativas
ΔEm: Cambio en la energía mecánica total del sistema
ΔEk: Cambio en la energía cinética (traslacional y rotacional)
ΔU: Cambio en la energía potencial
🎯 Casos Especiales:
Si Wnc = 0: La energía mecánica se conserva
Si Wnc < 0: La energía mecánica disminuye (fricción)
Si Wnc > 0: Se añade energía al sistema (motor)

🔧 Aplicaciones Prácticas

🎡
Rueda que se detiene
Una rueda girando libremente se detiene gradualmente debido a la fricción en el eje y la resistencia del aire.
Wfricción = -½Iω₀²
🏭
Motor con carga
Un motor debe realizar trabajo adicional para vencer la fricción y mantener una velocidad angular constante.
Wmotor = -Wfricción
🌪️
Turbina eólica
Las turbinas experimentan fricción en los rodamientos y resistencia aerodinámica que reduce su eficiencia.
η = Pútil/Pviento

🌀 Momento Angular

🎯 Concepto de Momento Angular

El momento angular (L) es el análogo rotacional del momento lineal. Describe la "cantidad de movimiento rotacional" de un objeto y es una magnitud vectorial que se conserva en ausencia de torques externos.

Momento Angular
Para cuerpo rígido:
$$\vec{L} = I\vec{\omega}$$
Para partícula:
$$\vec{L} = \vec{r} \times \vec{p} = \vec{r} \times m\vec{v}$$
Magnitud:
$$L = mvr\sin(\theta) = I\omega$$
🔑 Propiedades del Momento Angular:
Magnitud vectorial: Tiene dirección y sentido
Se conserva: En ausencia de torques externos
Dirección: Perpendicular al plano de rotación
Regla de la mano derecha: Determina la dirección

⚖️ Conservación del Momento Angular

La conservación del momento angular es uno de los principios fundamentales de la física. Cuando no hay torques externos netos, el momento angular total del sistema permanece constante.

Conservación del Momento Angular
Si τ_ext = 0:
$$\vec{L}_{inicial} = \vec{L}_{final}$$
Para cambios en I:
$$I_1\omega_1 = I_2\omega_2$$
Relación con torque:
$$\frac{d\vec{L}}{dt} = \vec{\tau}_{ext}$$
🌟 Ejemplos de Conservación:
Patinador girando
Al acercar los brazos, I disminuye → ω aumenta
Planetas orbitando
L constante → velocidad varía con la distancia
Giroscopio
Mantiene orientación por conservación de L

🎨 Visualización: Conservación del Momento Angular

Estado inicial
I = grande, ω = pequeña
L = I × ω = constante
Conservación
L₁ = L₂
Sin torques externos
Estado final
I = pequeño, ω = grande
L = I × ω = constante

🎮 Simulación Interactiva de Rotación

5 kg
1.0 m
2.0 rad/s
Resultados Calculados:
Momento de inercia: 12.5 kg·m²
Energía cinética: 25.0 J
Momento angular: 25.0 kg·m²/s
Velocidad lineal (borde): 2.0 m/s
Energía cinética
Momento angular
Velocidad lineal
📊 Gráficos de Energía
Energía Cinética 50%
Momento Angular 50%

🚀 Aplicaciones de la Dinámica Rotacional

La dinámica rotacional está presente en innumerables aplicaciones tecnológicas y naturales

🌪️
Turbinas
Eólicas, hidráulicas, de vapor
🚗
Vehículos
Ruedas, motores, transmisiones
🛰️
Aeroespacial
Satélites, giroscopios, control
⚙️
Maquinaria
Motores, engranajes, volantes